Los escritores felices son minoría, supongo también que las amantes felices son muchas, aunque igual pudieran ser minoría. Yo dejaría todo lo que hago para dedicarme a la literatura y con ello estaría dispuesto a convertirme en infeliz.
Lo que más deseamos es lo último que muere
mayo 12, 2015 por Carlos Efron Mur
Publicado en A la hora de amar, Birdman, Después del sexo, Historias de a pie, Historias sin fin, Las apariencias engañan, Lo demás es silencio, NaPoWriMo, NOVELAS EN TRES LINEAS, RELATOS | 11 comentarios
11 respuestas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
-
Entradas recientes
-
Únete a otros 3.215 suscriptores
Comentarios recientes
Después de hacer el amor se escribe
EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS
Para leer después de hacer el amor
Meta
Actualizaciones de Twitter
Archivos
- enero 2020 (11)
- diciembre 2019 (1)
- enero 2018 (5)
- julio 2017 (1)
- mayo 2017 (9)
- marzo 2017 (19)
- febrero 2017 (4)
- enero 2017 (12)
- diciembre 2016 (13)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (19)
- septiembre 2016 (7)
- agosto 2016 (12)
- julio 2016 (6)
- junio 2016 (30)
- mayo 2016 (20)
- abril 2016 (25)
- marzo 2016 (24)
- febrero 2016 (29)
- enero 2016 (26)
- diciembre 2015 (16)
- noviembre 2015 (25)
- octubre 2015 (24)
- septiembre 2015 (27)
- agosto 2015 (29)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (6)
- mayo 2015 (32)
- abril 2015 (30)
- marzo 2015 (33)
- febrero 2015 (29)
- enero 2015 (33)
- diciembre 2014 (13)
- noviembre 2014 (29)
- octubre 2014 (19)
- septiembre 2014 (24)
- agosto 2014 (32)
- julio 2014 (29)
- junio 2014 (34)
- mayo 2014 (32)
- abril 2014 (31)
- marzo 2014 (32)
- febrero 2014 (27)
- enero 2014 (31)
- diciembre 2013 (18)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (8)
- septiembre 2013 (8)
- agosto 2013 (14)
- julio 2013 (9)
- junio 2013 (13)
- mayo 2013 (29)
- abril 2013 (52)
- marzo 2013 (39)
- febrero 2013 (37)
- enero 2013 (43)
- diciembre 2012 (15)
- noviembre 2012 (11)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (8)
- agosto 2012 (13)
- julio 2012 (11)
- junio 2012 (17)
- mayo 2012 (18)
- abril 2012 (18)
- marzo 2012 (34)
- febrero 2012 (47)
- enero 2012 (48)
- diciembre 2011 (53)
- noviembre 2011 (51)
- octubre 2011 (42)
- septiembre 2011 (40)
- agosto 2011 (39)
- julio 2011 (42)
- junio 2011 (36)
- mayo 2011 (38)
- abril 2011 (51)
- marzo 2011 (41)
- febrero 2011 (33)
- enero 2011 (40)
- diciembre 2010 (19)
- noviembre 2010 (26)
- octubre 2010 (10)
- septiembre 2010 (12)
- agosto 2010 (31)
- julio 2010 (15)
- junio 2010 (14)
- mayo 2010 (30)
- abril 2010 (31)
- marzo 2010 (27)
Páginas
- Follow Despues del sexo Blog on WordPress.com
Y no le gustaría ser ambos?
Hablame de tú es como más propicio para la felicidad, ser ambos es ser egoista, creo que no, además es necesario tener instantes de anarga realidad…supongo
Sabe Sr Carlos? Con todo respeto, le digo que yo siempre me lo había imaginado a Ud. escribiendo en su ordenador al finalizar cada acto de sexo (quizás por lo del titulo del blog, que se yo, o de las cosas que escribe). Entonces cuando me llega una nueva publicación de su blog. a mi correo, yo me decía a mi misma «acaba de salir de la cama». Usted transmite a través de lo que escribe, que el amante y el escritor van de la mano.
Saludos, y espero no haber sido imprudente con mi comentario.
No eres nada imprudente. Algunas veces salgo de la cama, otras salgo del trabajo y otras no voy a la cama pero el sexo siempre es parte del argumento… abrazos querida
Es que yo creo que «la felicidad» es un concepto demasiado abstracto, además de ser un chiclé (y lo peor de todo es que la idea de que la felicidad es cliché también es un cliché), en realidad un escritor que quiere serlo ¿busca la felicidad? Yo creo que es lo último en lo que piensa, hace poco le hice una entrevista a un escritor y me dijo justamente lo contrario:
“Yo soy sobre todo un poeta maltratado por las musas, he escrito mucho de mis poemas con sangrita de mi corazón y eso lo hace conmovedor, profundo y auténtico, soy además alguien que se ha internado en el cosmos de la imaginación y además, un tipo que anduvo a ras de suelo, en los sótanos, viendo las raíces del mal que las he encontrado en la política”.
En mi opinión, ni la felicidad es lo máximo y menos si eres artista y en segundo lugar, eso de ser egoísta por quererlo todo tampoco es malo.
Quizá lo que no se lee, a propósito es eso, no desear la felicidad.
La felicidad estorba si quieres o deseas ser o eres artista y como bien dices es un cliché que además estorba…
Y sí, más adelante, en la entrevista, el mismo escrito me confirma eso que tú me dices, porque dice que encontró placer y alegría en otras cosas, jajajaja igual, en el arte, pero para él la literatura caló tan hondo, se le incrustó en la médula a tal grado que tuvo que dejarla ir por un tiempo… y conozco varios artistas que han dicho lo mismo, conozco otro que ahora es fotógrafo pero estudió letras españolas y justamente dice que dejó la narrativa porque sufría mucho…
No se puede ser infeliz escribiendo …
Quizá me haga falta ponerme a escribir para comprobarlo, pero creo que tienes razón
Tu escribe. La felicidad es una variable muy subjetiva.
Tienes razón compadre, además cuando se escribe la felicidada carece de importancia