Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for octubre 2010

Todos los días te levantas con la esperanza de que hoy sea el último. Pero no. Nada es como antes o al menos nada parece indicar que así sea, todos guardamos silencio y salimos a la calle fingiendo que nada nos puede pasar, que somos muchos, que somos invencibles o que el destino nos va a cuidar. No es cosa del destino, como tampoco es una cuestión de suerte y, mucho menos se trata de que Dios se encuentre o no enojado con nosotros, o el que Apocalipsis, nos alcanzo ya,  podría jurar que Dios, ni siquiera se ha enterado de lo pasa afuera de nuestras casas todas las noches y a cualquier hora, no es como tener un mal día y pensar que al siguiente todo será mejor, nuestra aparente rendición, nos llama a la puerta todo el tiempo, es como un vendedor de enciclopedias, de esos vendedores que hace mucho tiempo dejaron de tocar las puertas de nuestras casas porque la tecnología los desplazo, en este instante, juro con el alma en ello: que hoy quisiera no escuchar nada de esto, no ver como las ciudades se van despoblando y no tener claro a donde van a parar los sueños. El sueño americano, la idea de cruzar una frontera para tener una mejor vida, un mejor empleo, un mejor todo, ya no existe, ya no se trata, de la pobreza del mexicano buscando un destino, una oportunidad, eso ya no importa, ahora el que puede huye, se refugia del otro lado, se lleva sus negocios, su vida, sus hijos, su mundo, y si puede a unos cuantos amigos. Basta con cruzar el río para olvidarse de todo, para escuchar las noticias de un mundo que parece lejano, un mundo que se encuentra a unos cuantos metros, donde los que nos hemos quedado, pensamos que ese no puede ser el final y recurrimos a medidas o actos desesperados, donde una chica de veinte años, toma el mando policial de un pueblo y tiene esperanzas que si educamos con principios y valores a nuestros hijos, las cosas pueden ser diferentes y yo, lo único que deseo es que ella no termine como una victima más de esta pesadilla, de este fuego cruzado del que todos somos victimas. No es cuestión de tiempos, no es cuestión de quien gana o pierde, es cuestión de poder, de maldad, de actos que no parecen tener sentido y la violencia crece sin tener limite alguno. No es cuestión de escondernos y pensar que lo mejor es no salir porque el mundo se nos viene abajo y no existe nada mejor que las paredes de nuestra viaja casa, que parece resistir todos los ataques y donde las heridas de balas, se cubren con un poco de pintura y al otro lo mismo, pensando que en verdad hoy puede ser el último y no el de nuestra vida, sino el de toda esta violencia, donde no hay ganadores, sino vencidos y después de siglos seguimos caminando con la mirada clavada en el suelo y creemos que así nos toco vivir, que así debemos morir: agachados.

No recuerdo un solo día de mi infancia donde lo normal, fuera una vida como la que ahora nos toca vivir, es cierto que la violencia existe desde siempre, es cierto que nadie esta seguro, es cierto que la lucha del poder por el poder mismo no es un invento de nuestros padres, es cierto que todos queremos que todo esto no sea otra cosa que un mal sueño, que un mal día y que cuando llegue la noche cada uno pueda hacer lo que más le gusta sin estar preocupado, por donde va a estallar la próxima granada.

Así que no me dejo atrapar por el miedo, todos los días salgo a la calle y, pienso en que las cosas pueden cambiar, a mis espaldas siempre el ruido, el mismo ruido, el clap, clap, clap, clap, de armas poderosas que aunque uno no quiera oír, están como música de fondo de lo que sucede a diario, me imagino una ciudad vacía, una ciudad fantasma, con casas abandonadas o puestas a la venta, un lugar inexistente, donde lo único que no es rentable son los bienes raíces, quien lo iba a decir pero tal lugar si existe y la realidad es hoy.

Ta-ta-ta-ta-ta-maulipas, Ma-ta-ta-ta-ta-ta-moros, no es algo que se diga con orgullo, por cierto: ¿a donde se van nuestros muertos, nuestros amigos con los que hemos crecido, a donde se van los miedos? ¿A donde iremos a parar todos? Espero que no sea nunca, el miedo o la muerte: Nuestra aparente rendición.

Read Full Post »

MÉXICO, D.F., octubre 21 (EL UNIVERSAL).- Ya la llaman en España la mujer más valiente de México, y la ponen en el rango de la Reina del Pacífico, pero del lado bueno de la ley. Su nombre es Marisol Valles García, tiene veinte años y este lunes asumió la jefatura de policía de Práxedis Guerrero, en el Valle de Juárez, Chihuaha; en una de las regiones más violentas de México.

La joven tendrá a su cargo tendrá a 13 policías, diez de ellos son mujeres y sólo tres están armados. En el inventario de la comandancia hay una patrulla, tres rifles automáticos y una pistola. Es casada, es madre de un bebé de meses, estudió criminología en Ciudad Juárez y está escribiendo su tesis. Conoce bien la zona: «los habitantes tienen miedo, pero cambiaremos ese miedo por seguridad» dice convencida a la prensa local e internacional. Es más bien delgada, pequeña, de cara afilada y ojos oscuros. Porta lentes de pasta y suele llevar el cabello suelto. Tiene una mirada más bien serena.

Una virgen de Guadalupe vigila el que ya es su escritorio. Hay una rosa roja en su porta lápices y sobre su computadora hay una canasta de mimbre. Cerca de su escritorio hay un letrero que dice «Atención agentes. Agentes que falten de traer su papelería traerla lo más pronto posible. Agentes traer su cartilla liberada (necesario para darlos de alta).» Hay otro letrero que recuerda a un compañero caído: «Descansa en paz, Jesús Manuel Holguín Ch, catorce de mayo de 1978 – primero de mayo de 2009. Dios con nosotros de origen bíblico.» El mensaje se refiere al comandante de la Secretaría Pública del municipio de Práxedis G. Guerrero, Jesús Manuel Holguín quien murió por las lesiones que le causó un arma de fuego cuando tres hombres atentaron contra su vida.

 Ocurrió en el mismo municipio en el que ahora manda Marisol. El alcalde de Praxedis G. Guerrero, José Luis Guerrero, dijo que Marisol cumple con el perfil y que aunque es joven, tiene «valores y los principios» necesarios para ocupar el cargo. Durante su nombramiento, se aclaró que la función de Valles no será la de combatir el narcotráfico, pues para eso hay otras instancias como la policía federal y el ejército, sino encargarse de la prevención del delito en la comunidad. »Mi gente está allá afuera, yendo de puerta en puerta, buscando delincuentes y, donde no hay, tratando de enseñar valores a las familias», dijo antes de su presentación el miércoles.

Valles García tomó el cargo por falta de candidatos, y es que Práxedis es una zona caliente: tiene ocho mil habitantes y los cárteles de Juárez y de Sinaloa se disputan su única carretera como corredor de droga. En esa misma semana fue asesinado Rito Grado Serrano, alcalde de El Porvenir, un poblado cercano a Práxedis, por lo que Valles también vigilará la seguridad de ese lugar. El cuartel que será su base de operaciones ha sido rafagueado. Las agencias internacionales de noticias notaron durante la presentación de Marisol que las paredes tienen hoyos de bala recubiertos por pintura. EL UNIVERSAL publicó una investigación acerca de los desplazados por la violencia del narco. Uno de sus capítulos se realizó en Práxedis y allí, los reporteros pudieron constatar que mucha gente ha abandonado el municipio por la inseguridad, y de una manera casi cavernaria, los delincuentes han quemado las casas de quienes huyeron para que no vuelvan más. (Con información de agencias).

Read Full Post »

Tanto ruido, que uno solo piensa en la especialidad de la casa, por supuesto que granadas, pero no van servidas en los ricos chiles en nogada. Acá en este norte huele a carne asada y, los ruidos siguen.

Read Full Post »

Remedios caseros

Oler café, tomar zinc, oler vaporub, y todo eso aún no se para que nos sirve.

El menú de hoy: comprar un par de paletas y sopear un poco de buen whisky

Read Full Post »

Para un escritor lo más preciado es el tiempo. El tiempo son libros, los libros son historias, las historias lo son todo. Lo más fácil que puede hacer un escritor cuando sus personajes se meten en problemas, es matarlo, pero matarlo es lo peor que le puede pasar, aunque no importa si lo mata o no, es decir, la vida del personaje, depende de los caprichos o las habilidades que tenga el escritor para sacarlo de todos sus problemas o para encontrar una solución que no encaje con la lógica del lector y hablar del lector es meterse en la complicación más grande, de la vida de todo escritor. Si bien es cierto que puedes matar a tus personajes, que incluso existen relatos magistrales, donde la primera línea te muestra la muerte de ese personaje principal, algunos críticos lo consideran un error. Yo no lo creo, pienso que  la libertad de todo creador consiste en poder hacer con su obra lo que considere mejor para su existencia, claro que del manejo que le de a dicha obra, depende su trascendencia o no. Pero hoy en día ya no existen reglas en el sentido por donde debe ir una historia, al menos de manera formal.

Regresando al lector, la pregunta que surge, es cómo el escritor, puede terminar con la vida del lector, en una de sus historias Milorad Pavic, logra que sus lectores mueran, se vale de pequeñas cosas, de la lentitud, de su prisa lenta por llegar al final, porque él, entiende que la muerte es el primer paso para la inmortalidad, pero que esa muerte tiene que ser lenta, llena de las pequeñas cosas, y no hablamos de la pequeña muerte que representa el orgasmo en algunas culturas. Matar al lector, se dice fácil, pero lograrlo es quizá la tarea más compleja y en algunos escritores incluso imposible. Tienes que meter al lector en tu historia, en tu ritmo, en tus creencias y en tus pensamientos, después de hacerlo, tienes que convertirlo en tu personaje, que ese personaje sienta cada una de la acciones que vas describiendo, que incluso al llegar el momento inevitable de la muerte de tu personaje, ese lector sienta ganas de morirse. Supongo que dicha tarea es interesante y admirable en todo escritor que la llega a concretar, y aún más importante es que el lector una vez que deje su lectura se enganche con su mundo real, el del día a día y pueda llevar una doble vida.

Todo lector, considera que su vida es siempre la más trágica y todo personaje solo tiene la vida narrada con todas sus tragedias que se van repitiendo conforme más lectores llegan a su mundo. Para el personaje su vida es cíclica, repetitiva e incluso un tanto aburrida, pero radica en la volatilidad emocional del lector, que esas vidas atrapadas en las historias, tengan otro matiz. Aunque la muerte, el tiempo y una brújula para saber a donde vamos dentro de una historia, siempre estén presente.

Lo cierto es, que no existe peor vida, que la no vivida.

Read Full Post »

Fueron encontrados los cuerpos de siete personas en una casa abandona a las afueras de la ciudad, al parecer sus cabezas tenían precio, pues por más que los agentes investigadores buscaron, no fue posible localizarlas.

Read Full Post »

Cómo encontrar un punto de equilibrio en todo lo que hacemos, hace unos días un amigo lloraba internamente porque sus sueños nunca se logran concretar, todos sus intentos, son siempre un fracaso, según lo expresa,. Pero sobre todo, lo que tiene que ver con el amor, el chico tiene por supuesto menos de veinte años y quizá aún no entiende la mecánica de la vida, el dice, que de nada sirve el país de las maravillas, sin Alicia. Me pregunto si ese espacio llamado el país de las maravillas es tan solo ideal para Alicia, pues la bruja Blanca al parecer es también feliz en esas tierras, y cuantas mujeres más lo sería, supongo que el problema no es quien habite un lugar, sino como es habitable. El amor es una decisión, no una cosa dejada al azar, y nada viene por efecto divino o por suerte, incluso en las cosas más sencillas se tiene que trabajar.

Read Full Post »

Hasta hace unos meses, las victimas del crimen organizado, llámese para efectos comunes y del dominio del imaginario colectivo: narco-lo-que-sea (narco secuestros, narco combates, narco imprudencias o simplemente narco-narco), eran por decirlo de alguna forma, seres desconocidos, héroes anónimos que habían dejado su vida, gracias a la lucha sin cuartel, emprendida por un gobierno federal insensible a los verdaderos problemas de un país, esa batalla sin sentido, no había tocado las fibras más intimas de muchos de nosotros, como quien dice, algunos llegamos a creer que se trataba de un absurdo montaje, para ganarse el favor de los “gabachos” y gozar de las “prestaciones” que dicha lucha contra el crimen, genera. Hoy en día, eses seres que hasta antes eran desconocidos, han empezado a tener un rostro y un nombre conocido. Las historias juegan en nuestro colectivo realista, antes uno podría nombrar a ese colectivo como parte de lo imaginario, pero hoy en día la realidad no permite esos juegos y la ficción simplemente no nos sirve para narrar los hechos, pues lo que estamos viviendo es algo sencillamente crudo, atroz e insoportable.

Historias de familias que compran sus casas o compran sus carros, con el sueño de una vida mejor, en un mundo “feliz”, y un día al pasar por una calle, la que sea, pues no importa por donde transites, pues no existe ese lugar que sea más seguro que otro, se quedan sin nada, una porque a unos tipos que creen que lo mejor que pueden hacer en su vida, es lanzar granadas o cualquier otro tipo de explosivos para mantener reprimida a una sociedad y espantar a un gobierno u otra porque a la naturaleza se le ocurre que es momento de cobrar factura por los asentamientos irregulares, como sea, el caso es que las cosas no salen o andan bien, sino conforme pasan los días van empeorando y lo único que nos queda claro a todos es que la maldad no tiene un limite y no existe nadie que sea capaz de imponer el orden, plazas públicas amenazadas con la existencia de una bomba, ulular constante de  sirenas de las ambulancias, muertos o heridos que sin deber nada, se quedaron tirados en la calle porque iban pasando en un mal momento, y que ahora son, nada más que una estadística.

Éxodos de mexicanos, que se lamentan el haber nacido a unos cuantos metros de una ciudad que parece ser más segura y que por lo menos no te hace vivir bajo circunstancias de estrés, hombres y mujeres llenos de un miedo exagerado que incluso, los lleva abandonar sus profesiones, sus estilos de vida y cualquier cosa que hoy en día tengan como forma de vida, para buscar ya no un sueño americano sino el cobijo de un país que si bien no es tuyo, al menos te da la opción de sentir que puedes vivir un día más sin la necesidad de creer que tal vez esta tarde cuando trates de regresar del trabajo o la escuela, te pueda “tocar”, el detalle es simple, si te quedas es posible que mañana mueras, si te vas es posible que mañana vivas mejor y en paz.

Mientras que el gobierno siga en el poder y este convencido que lo mejor es esta lucha, la sociedad, se sigue preguntando que hemos ganado con todo esto, a no ser el hecho de que algunas familias se quedaron sin padres o hijos, sin sus bienes materiales y que si la cosa sigue así un día no van a despertar más.

Read Full Post »

Recordando…

Creo que lo único que no puedo perder es la humildad y no se encuentra en riesgo, pero no esta por demás recordármelo. En los últimos días me ha costado mucho trabajo, seguir con mi ritmo de lectura, como también con el ritmo que hasta un par de meses llevaba hablando de escribir, mi novela se ha detenido en un punto de máximo interés y tengo todas la ideas, como suele decirse en la punta de la lengua, aunque lo más correcto quizá sea decir en la punta de los dedos.

Muchas veces se me ocurre hacer cosas, que después me arrepiento, pues supongo que no tendré tiempo de nada y lo que menos quiero o deseo es que otras actividades me alejen del verdadero objetivo que me he trazado para mi futuro inmediato, es decir seguir escribiendo. Tengo un amigo que me recuerda las cosas que me gustan, no es que este amigo se la pase hablando de ellas, pero es su actitud, su forma de encarar, las que me llevan a lo que hace años o alguna vez fui, y me emociona. Hablaba de la humildad, de las ganas de hacer lo que más deseo, pero a veces creo que la vida de un escritor no puede estar llena de humildad y mucho menos ser una vida normal, pues el portarse de cierta forma es una necesidad tal parece, pero otras veces creo que uno puede hacer todo lo que desea y estar inmerso en el mundo que le gusta, a mi me hace sentir bien, dejar el ego a un lado y tener claro que es más importante, aunque la vida es siempre una vil y cruda competencia, y casi todos, siempre se esfuerzan por ser el mejor en lo que sea, algunos dicen que fueron los mejores haciendo “patitos” en un charco de agua, otros más que no había nadie como ellos, para hacer cualquier cosa digna de recordarse, pero nadie es participe de la parte triste y oscura de la historia, para eso siempre existen, los otros, los que no eran capaces de vencer sus miedos.

Me preocupa, eso si, dejar de escribir, es con lo único que no podría y no deseo dejar de hacerlo, no importa lo que tenga que empeñar o las cosas que me acostumbre hacer, pero eso si, sin dejar de la lado, la humildad, que la arrogancia, no es otra cosa que un pequeño trozo de inseguridad.

Read Full Post »

Hace algunos años, aventurarse a salir por la carretera, era para preocuparse, sobre todo si te agarraba la noche, la cosa era muy compleja y ni que pensar si uno deseaba correr el auto a todo lo que daba, los baches, estaban a la orden del día y la cosa no era tan simple. Hoy en día sigue siendo un problema grave el aventurarse a salir por la carretera, es cierto que se acabo, o al menos esos creímos, la banda de los narcosatánicos, y los asaltos carreteros donde unos tipos ponían piedras y troncos en la carretera ya son historia, y en esta región del norte uno adoraba la imagen del Rigo Tovar, sin importar si se sentía atraído por la presencia  de seres de otro mundo, ahora la cosa es diferente, la cosa ya no va de narco corridos , sino  va de narco terror, y es que salir a carretera supone ir con los nervios de punta y pendientes de que no te encuentres con nada extraño en la carretera, uno piensa en los retenes falsos e incluso hasta se habla de militares “clonados”, que eso no es otra cosa que el terror colectivo en su máxima expresión, dichos en otras palabras todo mundo tiene experiencia o contacto con este grupo de transgresores de la ley, a todo mundo lo han bajado de su camioneta, o le han dicho que no viajen a gran velocidad. La cosa como quien dice esta que arde. Salir, es una gran aventura y antes de ponerte en marcha y si es que tienes auto lo primero que piensas es si te lo llevas o te vas en el autobús y ponderas los tiempos de viaje y la incomodidad de andar en otra ciudad, cargando tus cosas, tus tiempos y tus temores.

Así que este fin de semana salimos, te encomiendas a todos los dioses posibles e incluso a los inexistentes, haces conjuros, promesas y lo que sea necesario. Una vez que das el primer paso, el que consiste en llegar a la ciudad destino, agradeces y te despreocupas de todas tus promesas y ruegos. Luego viene el retorno necesario, es simple a todo viaje de ida, corresponde el de regreso, y te vuelves a encomendar, pero los dioses no siempre están disponibles y entonces también apelas a la suerte y porque no, también juegas  a que eres un súper héroe, crees que puedes volar o controlar la mente de los demás, el chiste es sentir el poder y entonces sucede lo que uno no desea, es tanta la tensión que traes, que ya no recuerdas lo que antes era fundamental, y con la racha de lluvias y huracanes, pues todo es posible. Si bien es cierto que no nos encontramos con un reten falso y militares clonados, al menos es lo que creemos, si hemos tenido una serie de contratiempos, las carreteras en pésimas condiciones cobran la factura, uno que otro bache y una llanta menos, y luego esas carreteras libres son de lo más complejas, un camión que transportaba ladrillos suelta uno y tu carro necesita compostura y de los malos nada, y no es que uno quiera un encuentro con los de la “maña”, o como se llamen hoy en día, la verdad es que no, pero nos hemos preocupado tanto por esas cosas, que nos olvidamos por completo de las mil posibilidades que generan las pequeñas y viejas carreteras que todo lo que nos pueda pasar parece ser provocado por el delito organizado, si el militar te apunta en un puesto de revisión, le sonríes y le dices buenas noches, que tenga usted una noche tranquila, parece que la razón sufrió de un asalto y nuestros deseos de salir, de un mundo de tensión, la vida es cada vez más tensa, e incluso un tanto más de terror y sin embargo lo peor de todo es que ya empezamos acostumbrarnos, pues tal parece que nunca va a terminar este nuevo ritmo. 

Después de todo un asalto a la razón no es tan malo como el terror.

Read Full Post »