Cada que veo las vías del ferrocarril, son como un pasaporte un tanto mágico al pasado, a esa infancia que muchas de las veces me parece lejana y conforme pasan los años aún más lejana. Recuerdo que pararme en medio de las vías, me hacía pensar en lo inmenso del mundo y todo lo que tenía enfrente era tan lejano, tan distante, tan propio y ajeno. Crecí frente a las vías del ferrocarril, todos los días circulaban en esas vías cientos de centroamericanos que pretendían alcanzar sus sueños del otro lado, en el lado americano, esta imagen fue captura en ese otro lado, sin pensarlo o desearlo, hoy estaba paseando por un camino carretero y el encuentro con ellas, me hicieron viajar al patio de la casa donde podía patear la pelota con toda calma y los miedos no eran un problema, pues no tenía razón alguna para sentirlo.
Vias del ferrocarril vs infancia
enero 15, 2012 por Carlos Efron Mur
Publicado en Reseñas e imaginaciones con critica | Etiquetado CENTRO AMERICANOS EN EL TREN DE LA MUERTE, FERROCARRIL, NIÑEZ, SUEÑO AMERICANO, TREN, VIAS | 4 comentarios
4 respuestas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Después de hacer el amor se escribe
EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS
Para leer después de hacer el amor
Meta
Actualizaciones de Twitter
Archivos
- enero 2020 (11)
- diciembre 2019 (1)
- enero 2018 (5)
- julio 2017 (1)
- mayo 2017 (9)
- marzo 2017 (19)
- febrero 2017 (4)
- enero 2017 (12)
- diciembre 2016 (13)
- noviembre 2016 (2)
- octubre 2016 (19)
- septiembre 2016 (7)
- agosto 2016 (12)
- julio 2016 (6)
- junio 2016 (30)
- mayo 2016 (20)
- abril 2016 (25)
- marzo 2016 (24)
- febrero 2016 (29)
- enero 2016 (26)
- diciembre 2015 (16)
- noviembre 2015 (25)
- octubre 2015 (24)
- septiembre 2015 (27)
- agosto 2015 (29)
- julio 2015 (4)
- junio 2015 (6)
- mayo 2015 (32)
- abril 2015 (30)
- marzo 2015 (33)
- febrero 2015 (29)
- enero 2015 (33)
- diciembre 2014 (13)
- noviembre 2014 (29)
- octubre 2014 (19)
- septiembre 2014 (24)
- agosto 2014 (32)
- julio 2014 (29)
- junio 2014 (34)
- mayo 2014 (32)
- abril 2014 (31)
- marzo 2014 (32)
- febrero 2014 (27)
- enero 2014 (31)
- diciembre 2013 (18)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (8)
- septiembre 2013 (8)
- agosto 2013 (14)
- julio 2013 (9)
- junio 2013 (13)
- mayo 2013 (29)
- abril 2013 (52)
- marzo 2013 (39)
- febrero 2013 (37)
- enero 2013 (43)
- diciembre 2012 (15)
- noviembre 2012 (11)
- octubre 2012 (2)
- septiembre 2012 (8)
- agosto 2012 (13)
- julio 2012 (11)
- junio 2012 (17)
- mayo 2012 (18)
- abril 2012 (18)
- marzo 2012 (34)
- febrero 2012 (47)
- enero 2012 (48)
- diciembre 2011 (53)
- noviembre 2011 (51)
- octubre 2011 (42)
- septiembre 2011 (40)
- agosto 2011 (39)
- julio 2011 (42)
- junio 2011 (36)
- mayo 2011 (38)
- abril 2011 (51)
- marzo 2011 (41)
- febrero 2011 (33)
- enero 2011 (40)
- diciembre 2010 (19)
- noviembre 2010 (26)
- octubre 2010 (10)
- septiembre 2010 (12)
- agosto 2010 (31)
- julio 2010 (15)
- junio 2010 (14)
- mayo 2010 (30)
- abril 2010 (31)
- marzo 2010 (27)
Páginas
- Follow Despues del sexo Blog on WordPress.com
De niña, me encantaba viajar en tren. Me resultaba fascinante, es una lástima que en mi país hayan abolido ese medio de transporte. Ahora lo están retomando de nuevo «El metro» pero lejos está de las máquinas artesanales de mi niñez. A veces tanta modernidad es fastidiosa.
En mi país viajar en tren ya no es una opción, al menos no para la vida diaria. Existen dos recorridos en tren, que tienen el caracter de turisticos, lo cual lo hacen caro y alejado de las posibilidades reales de viajar en tren. En mi infancia, el tren se paraba frente a la casa, para hacer un cambio de vías, momentos que yo aprovechaba para subirme y viajar un kilómetro en esos vagones, que es lo que duraba el recorrido para llegar a la estación, confieso que cuando recuerdop mis travesuras de niño, siempre viene acompañado por el olor caracteristico del ferrocarril, olor a grasa y húmedad, un olor característico y especial. Un beso por los recuerdos de alguna form,a compratidos.
concuerdo, será que somos ancianos de alma pero, la tecnología a veces me aburre…
más que aburrir la tecnología, esta forma de tecnología de redes y telarañas, a veces te atrapa y no te deja salir con facilidad es como ser adicto a ella y no hay para su des-uso ley que te diga que es ilegal…